Habilitar Ventanas emergentes (pop-ups)
Estimados miembros de la Comunidad Educativa de nuestra Institución, como es sabido, en el presente ciclo escolar se optó por utilizar la plataforma académica Conect@ digital de SM como herramienta de apoyo para las labores docentes, ésto, con el objetivo de trabajar bajo un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje que enfatice el desarrollo y la aplicación de las habilidades digitales y de las competencias de la Sociedad del Conocimiento.
Los contenidos y recursos que componen Conect@ digital son específicos para cada edad y campo de formación, y responden a las características de los alumnos de cada nivel educativo, en el cual encontrará:
- Libros para el alumno de Conect@ en soporte digital enriquecidos con miles de recursos interactivos y sus respectivas Guías didácticas en versión digital.
- Herramientas para el profesor que le permiten añadir contenidos propios así como hacer anotaciones para personalizar los libros digitales.
- Aula virtual que facilita la interacción entre el profesor y sus alumnos y el seguimiento del aprendizaje de estos.
- Recursos didácticos para los profesores.
- Comunidades virtuales como espacios de intercambio y reflexión.
Se recomienda utilizar los navegadores Google Chrome o Firefox Mozilla para interactuar correctamente con Conect@digital.
La plataforma de Conect@ es un instrumento pedagógico de fácil manejo, con herramientas y recursos para trabajar de manera integral cada una de las unidades didácticas. Al abrir cada uno de los libros digitales, usted tendrá acceso al entorno virtual de aprendizaje (EVA) basado en Moodle el cual requiere que esté habilidada una característica importante para su correcto funcionamiento y que es el objetivo de el presente artículo: LAS VENTANAS EMERGENTES O POP-UPS, a continuación una breve guía para su correcto uso.
¿Qué son?
Un pop-up o ventana pop-up o ventana emergente, es una ventana nueva que aparece de repente en la pantalla de tu ordenador.
Un navegador puede lanzar repentinamente una segunda ventana que aparece en la forma de una mini-ventana en la pantalla de tu ordenador. Dado que este tipo de elementos se han extendido como medio publicitario a través de la red, la práctica común para los usuarios suele ser su bloqueo por defecto, bloqueando de esta forma todos los demás contenidos que no son publicitarios y a los que usted desearía poder tener acceso. Cuando usted esté navegando por la plataforma Conect@ y espere la aparición de una ventana emergente para realizar una actividad de seguimiento, por ejemplo, puede suceder que tenga bloqueada la aparición de todas las ventanas emergentes, por lo que no es posible acceder al contenido en cuestión. Por lo tanto, es necesario que el bloqueo de pop-ups esté deshabilitado, para permitir la correcta ejecución de las aplicaciones y herramientas que integra y el adecuado acceso a los contenidos que el sitio nos ofrece.
Google Chrome
Descárgalo aquí: Chrome
Activar ventanas emergentes (pop-ups)
- Abre Chrome.
- En la esquina superior derecha, haz clic en el menú de Chrome
.
- Haz clic en Configuración.
- Haz clic en Mostrar configuración avanzada.
- En “Privacidad”, haz clic en Configuración de contenido.
- En “Ventanas emergentes (pop-ups)”, selecciona la opción de permitir que todos los sitios muestren ventanas emergentes (pop-ups).
- Listo.
- Abre la aplicación de Chrome
.
- Toca el menú de Chrome
.
- Toca Configuración > Configuración del sitio.
- Toca Ventanas emergentes (pop-ups) y, a continuación, actívalas.
- Listo.

- Abre la aplicación de Puffin Browser.
- Toca el menú de Configuración de Puffin
.
- Deshabilita la opción de Bloquear Ventanas emergentes (pop-ups).
- Listo.
Lo puedes descargar de aquí: https://www.puffinbrowser.com/index.php
Firefox Mozilla
Descárgalo aquí: Firefox
Activar ventanas emergentes (pop-ups)
Para acceder al bloqueo de ventanas emergentes:
- Haz clic en el botón Menú
y elige el botón Opciones.
-
Selecciona el panel
.Desde ahí, hacer lo siguiente:
- Desbloquear ventanas emergentes: Desmarca esta opción para desactivar por completo el bloqueo de ventanas emergentes.
- Presionar Aceptar (Ok).
Nota.- algunas versiones de Firefox no muestran el botón Aceptar(ok) y automáticamente los cambios surten efecto.
Esperamos les haya servido esta información, saludos cordiales.
Paz y Bien